Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2019

Oportunidades de inversión en África. El Mediterráneo abre sus puertas. Meda week2019

África hoy - Radio Exterior de España. RTVE
Lunes a Viernes. 16:05 h.
Dirigido y presentado por Mavi Aldana. 
"A través de las voces de los protagonistas, el programa de radio pretende mostrar las diversas y multiples realidades de la realidad del continente africano"

Programa del Miércoles, 16 de Noviembre de 2019
"África hoy: El Mediterráneo abre las puertas a las oportunidades de inversión en África"
Duración: 25:59

"La MedaWeek Barcelona 2019 acogerá una nueva edición del Foro para el desarrollo económico de una nueva África, que destacará la importancia de la colaboración regional en el camino de África hacia un nuevo crecimiento económico y desarrollo. Además, la cumbre dará a conocer oportunidades de inversión en el continente africano"

Entrevista Anwar Zibaoui


martes, 18 de septiembre de 2012

RTVE El dia menos pensado


El día menos pensado - Quinta hora - 13/09/12


13 sep 2012.   Un espacio abierto a todos que nace con la vocación de informar, entretener y, sobre todo, de acompañar. Desde las seis de la mañana hasta las 12 del mediodía, Manolo HH capitanea un magacín de actualidad que, además de ofrecer la información más candente, no se olvida del entretenimiento y el humor.




jueves, 6 de septiembre de 2012

Asuntos Propios, RNE 06 Agosto 2012, 2a Hora




Analizamos los datos de intención de voto del último CIS con su ex presidente Fernando Vallespín. Hablamos con Rubén Sánchez, portavoz de Facua. La organización asegura que el Gobierno le ha amenazado con borrarla de las asociaciones de consumidores.
Tratamos de conocer cómo están las cosas en Siria con el analista Anwar Zibaoui.
Recordamos los disturbios de Londres, de los que se cumple un año. Entrevistamos a Fernando Abilleira, ingeniero de la NASA, quien ha participado en el proyecto de la nave Curiosity, recién aterrizada en Marte. Y nos despedimos con la última hora de Londres 2012 (06/08/12).


Asuntos Propios de RNE; Lunes, 6 agosto 2012

martes, 26 de junio de 2012

Asuntos Propios, RNE 26 Junio 2012 Segunda Hora


Comenzamos la hora informativa con Ana Pastor, directora de Los Desayunos de TVE. Con ella hablamos de la petición formal de rescate del Gobierno y de la reacción de los mercados. También analizamos los cambios políticos en Paraguay, y en Egipto, en este caso con el experto Anwar Zibaoui.
Terminamos la hora con la tertulia deportiva y la última hora de la Eurocopa 2012.




lunes, 28 de noviembre de 2011

Asuntos Propios, RNE, 22 Noviembre 2011, Segunda Hora

La subasta del Tesoro ha vuelto a dejarnos intereses recórds. ¿Qué consecuencias tiene para nuestra economía? Hablamos de los nuevos recortes de la Generalitat. La formación del Gobierno se complica en Bélgica mientras que en Egipto la población pide que los militares faciliten la transición. Hablamos con un experto sobre el uso de los escáneres corporales en los aeropuertos. Con Antonio Baños hablamos del agujero en el Banco de Valencia (22/11/11).




viernes, 21 de octubre de 2011

Asuntos Propios, RNE, 20 Octubre 2011, Segunda Hora

Comenzamos la hora informativa de hoy con la posible muerte del dictador libio Muamar Gadafi, Con el experto en temas árabes Anwar Zibaoui analizamos qué es lo que podría ocurrir con Libia de confirmarse la noticia. Antonio Delgado, corresponsal comunitario, nos cuenta la repercusión que esta noticia ha tenido en la Comisión Europea. También nos cuenta cómo se está preparando la cumbre extraordinaria del próximo domingo. Hoy se celebra la sexta huelga en la educación madrileña desde que empezó el curso. Hablamos con Gema Teso, profesora del Instituto Puerta Bonita donde permanecen encerrados en señal de protesta. Analizamos la actualidad política de la mano de Juan Carlos Rodríguez Ibarra (20/10/2011).


jueves, 13 de octubre de 2011

Asuntos Propios, RNE,11 Octubre 2011, Segunda Hora

Le preguntamos a los oyentes si les parece bien la idea de que todo político cobre solo un sueldo y que el número de diputados se reduzca a 300. Hablamos del 'no' de Eslovaquia al segundo rescate griego y de los miles de jóvenes que abandonaron la secundaria con el 'boom' del ladrillo. Hablamos de la fuerza que están adquiriendo los indignados en los Estados Unidos. Analizamos la situación de los coptos en Egipto con Anwar Zibaoui,  y Antonio Baños nos explica qué significa recapitalizar a la banca (11/10/11).


miércoles, 20 de abril de 2011

Asuntos Propios RNE Segunda Hora 20 de Abril 2011

Nicolás Caballero y Teresa Coto nos hablan de la búsqueda del etarra Antonio Troitiño, liberado por la Audiencia Nacional, que ahora ha revocado su decisión para pedir su reingreso en prisión. Analizamos con el analista Anwar Zibaoui cómo está la situación en Libia y en Siria. Dori Toribio nos cuenta cómo está Louisiana un año después del vertido de petróleo de BP. Albert Barniol nos cuenta qué tiempo va a hacer en Semana Santa y conectamos con al DGT para conocer el estado de las carreteras. Vicente Romero está en Nueva York grabando imágenes para su programa "Buscamundos". Entrevistamos a Félix del Amo, el bombero protagonista de la foto galardonada con el Premio Pulitzer. Nos despedimos con una batería de noticias que los oyentes tienen que descubrir si es verdad o mentira.


lunes, 21 de marzo de 2011

Asuntos Propios, RNE, 03 Marzo 2011 Segunda Hora

Gadaffi ha Comprado el silencio


Asuntos Propios, RNE, 17 Febrero 2011 Segunda Hora

El miedo ha cambiado de bando


Asuntos Propios, RNE, 24 Febrero 2011 Segunda Hora

Libia, camino hacia la libertad



Asunto del Dia en Radio 5 de RNE, 03 Febrero 2011

Descripción: En Egipto el régimen está jugando sus últimas cartas y la última es intentar hacer aparecer ante la opinión pública internacional que no todo el mundo está contra él. El ejército no puede mantenerse por mucho más tiempo neutral. La época de Mubarak ha terminado y ha tomado la decisión de quedarse en Egipto después de ver lo que ha ocurrido en Túnez con Ben Alí, que ningún país le recibe. Por este motivo el ejército no ha podido pasar el poder al Vicepresidente para realizar una transición controlada. Los líderes europeos han esperado a ver la posición de la Casa Blanca para exigir el cambio político en Egipto.Europa debe poner en marcha cuanto antes la Unión por el mediterráneo que permitiría apoyar a esas nuevas democracias en la consolidación del proceso. No obstante, el camino de estas revoluciones no va a ser de rosas. La peor situación, añade, se vivirá en Yemen, un país ya de por sí dividido donde Al Qaeda ha consolidado una estructura muy sólida y por donde pasa el 30 por ciento del petróleo hacia Occidente